Tosca, ¡mi primera ópera! Temporada de Ópera en el Teatre Principal de Palma
Este fin de semana fue mi primera vez en la Ópera, y vi la obra Tosca. Estamos de lleno en la Temporada de Ópera en el Teatre Principal así que hay que aprovechar porque es realmente un auténtico privilegio poder disfrutarlo a precios anticrisis. Sí, sí, ¡ahora te cuento!
Todo empezó hace unos quince días cuando mi amigo Martín, uno de mis grandes fieles compañeros de aventuras por Sa Roqueta, puso en el megagrupo masificado de whatsapp, si alguien se apuntaba a ir a la Ópera. Al parecer, paseando por el centro de Palma, vió la cartelera y entró por casualidad, curioso, a preguntar el precio de las entradas. Se quedó de piedra cuando le dijeron que había entradas a partir de 5 € hasta unos 50 euros. Sí, ¡solo 5 €! Al final, compró una entrada por 10 € aconsejado por la mujer de la taquilla, y nos avisó a todos por si alguien quería apuntarse. ¡Cómo iba a decir que no! Yo pensaba que la Ópera valía al menos 60€, que era algo elitista, poco alcanzable para los de a pie con sueldos mileuristas o nimileuristas.
Haré una confesión: habitualmente escucho Radio Clásica de RNE. La música clásica me acompaña mientras espero el autobús, compro en el supermercado o simplemente me paseo por las calles de Palma. Es mi banda sonora. Es como formar parte de mi propia película, ¡me encanta!
Volviendo a la Ópera, emocionados, el pasado viernes fuimos a ver Tosca. Yo cuando leí que estaría la Orquesta Sinfónica de les Illes Balears, El Coro del Teatre Principal, el Coro Infantil de Teatre Principal, que había actuado Joan Pons el 30 de marzo,… Me quedé alucinada.
Teatre Principal de Palma
Tuvimos suerte, allí nos encontramos Álex Sánchez, compañero de trabajo de mi amigo Martín, ambos trabajan en el Colegio La Salle. Su mujer forma parte del coro adulto, por lo tanto va mucho a la ópera. Él nos explicó el argumento, detalles, términos, el timing entre acto y acto, el por qué de esto, el por qué de aquello. Nosotros le mirábamos boquiabiertos, como niños, asombrados. Todo era nuevo, no teníamos ni idea.
Hay que decirlo todo. Por 10 € estás en la parte más superior, arriba arriba, en el 4º piso (también llamado “gallinero”). Se ve el escenario entero, de lejos, pero se ve. Yo tuve un percance con un foco que me quitaba algo de visibilidad pero lo solucioné rápido arrimándome a la chica que tenía a mi derecha. Pensándolo bien, en el segundo acto ya no volvió a aparecer. ¿A lo mejor le hice sentir un poco incómoda…? Desde aquí, te pido diculpas. No era mi intención invadir tu espacio vital :s No sé, sea como fuere, lo vimos bien.
Es curioso. La ópera es un acto social. Entre acto y acto, tienes tiempo de sobra para pasearte, saludar a los conocidos que has visto desde el “gallinero”, picar algo de comida, tomarte un vinito, cotillear por los palcos, etc.
Tosca
Tosca, es una obra de tres actos que se estrenó el 14 de enero de 1900, con música de Giacomo Puccini y libreto en italiano de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica . Es intensa, pasión, amor, celos, traición, intriga… y como no está la muerte. Es la escena que creo que todos esperamos en la Ópera. Sentimientos básicos, rudos, de todas las épocas. Hoy tenemos whatsapp, emails, internet, televisiones, móviles, hasta móviles con internet y televisión. Sin embargo, veíamos la obra Tosca, y nos identificábamos con algún sentimiento, con alguna situación, frases elocuentes: “a los celos no se les escapa ningún detalle“. En el fondo no hemos evolucionado tanto como pensamos, y ¡menos mal!
(Vídeo. Tosca, 2012/2013 Season)
Tosca. Teatre Principal de Palma Dirección escénica: Carles Ortiz Dirección musical: José María MorenoTosca, Fiorenza Cedolins, estuvo espectacular. ¡Menuda voz! Se emocionaba todo mi cuerpo, se erizaba. En el segundo acto hasta derramé una pequeñica lágrima. Conmovedor. ¡Qué fuerza! ¡Qué potencia!
Baron Scarpia, Josep Miquel Ribot, me encantó al final del primer acto (“área”, creo que se dice) con el coro adulto e infantil. Y Mario Cavaradossi, César Gutierrez. Impresionante, sobre todo en el último acto, nos dejó asombrados.
¿La Orquesta Simfónica de les Illes Balears? ¡Increible!!! Sin palabras.
Todos, realmente todos, desde la primera persona hasta la última. ¡Artiiiistas! ¡Bravoooo!
¿Qué decir? Que mañana mismo vamos a comprar las entradas para Otello. Otra vez precio anticrisis. Solo 10 €, más económico que cualquier entrada a una discoteca “chumba chumba”. El coste de media cena en un restaurante cool o lo que te cuestan dos cubatas. Así que sí, repetiremos en mayo ¿Te apuntas? ¿Has ido alguna vez a la Ópera?
Temporada de Ópera en el Teatre Principal de Palma
Encuentra toda la programación haciendo click aquí.
Que bien!! Saber que la Opera es tan asequible hace que me replantee volver a verla ;).
Gracias por compartir experiencias y por tus fantásticos posts, es un lujazo leerte.
¡Gracias Asunción! ¡Hay opciones muy económicas!!! Y merece mucho la pena. Yo no hacía más que pensar en la cantidad de músicos, cantantes, actores, figurantes… todos esos artistas que estaban allí. Y yo solo había pagado 10 € :O
Anímate, queda Otello y Turandot